Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Las tres eras de la imagen [recurso electronico] : imagen-materia, film, e-image / José Luis Brea.

Por: Brea, José Luis, 1957-2010.
Series Estudios visuales (Akal): 6.Editor: Madrid : Akal, 2010Descripción: recurso electronico (142 p.).Tema(s): Historia de las artes | Pintura | Fotografía | Arte cinematográfico | Imagen | Arte electrónicoClasificación CDD: 701.1 Recursos en línea: Para acceder al recurso haga click aquí. Si no posse acceso a eLibro escriba a biblioteca@unq.edu.ar.
Contenidos:
I. Imagen-materia -- Promesa de eternidad -- Máquinas de detención: la imagen estatizada -- Imágenes: memorias de archivo -- Unicidad: el objeto singularísimo -- Promesa de individuación: el sujeto singularísimo -- Espacialización -- Comercios de la imagen -- Ocularcentrismo: visión y verdad -- Pictorialismo: visión y ceguera -- Memoria, visualidad y ontoteología -- Apéndice. Visión y creencia: el efecto de verdad de las imágenes -- II. Film -- Visiones de un ojo técnico -- Film - La memoria como duración (o la persistencia retiniana del 1/24 de segundo) -- JetztZeit: la pequeña puerta -- Imagen-movimiento -- Industrias de la conciencia, economías de distribución -- Camera Obscura -- Flujos de la diferencia: diferencia sin repetición -- Antitética del arte (en la era de la imagen técnica) -- Desocultación e ics óptico: la ideología estética -- Historicidad: tiempo y relato -- Sueño, proyección, proyecto -- III. e-image -- e-spectros -- 1000 pantallas: ubicuidad -- Imagen, fantasma, mercancía: rastros de lo infraleve -- Imágenes-tiempo: el diferir de la diferencia -- La era de la (re)productibilidad electrónica -- Site (in)specificity: la conquista de la ubicuidad -- In-memory: (an)archivos / redes neurales -- whatisthematrix -- Autómatas psíquicos: la entropía y los nuevos no-numentos -- Memoria--- de diferencia -- Inteligencia-artificio (RAM) -- Recepción 2.0 -- Innumerabilia: la (nueva) economía de las e-imágenes -- El fin de la separación: la economía-política de la cultura contemporánea -- Extensiones del procomún: capitalismo cognitivo vs. propietario -- En construcción: nuevas formaciones de subjetividad -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Coalición 2.0: (pequeña) teoría de las multitudes interconectadas -- e-utopías -- Imágenes, máquinas de la visión: la emergencia de la cultura visual -- Arte vs. cultura visual. La urgencia de unos estudios críticos sobre cultura visual (algunos pensamientos sueltos) -- Hipervisión administrada (regímenes escópicos de nuestro tiempo) -- Potencias simbólicas, narrativas civilizatorias -- Saber (de) las imágenes.
No hay ítems correspondientes a este registro

Bibliografía: p. [137]-138.

I. Imagen-materia -- Promesa de eternidad -- Máquinas de detención: la imagen estatizada -- Imágenes: memorias de archivo -- Unicidad: el objeto singularísimo -- Promesa de individuación: el sujeto singularísimo -- Espacialización -- Comercios de la imagen -- Ocularcentrismo: visión y verdad -- Pictorialismo: visión y ceguera -- Memoria, visualidad y ontoteología -- Apéndice. Visión y creencia: el efecto de verdad de las imágenes -- II. Film -- Visiones de un ojo técnico -- Film - La memoria como duración (o la persistencia retiniana del 1/24 de segundo) -- JetztZeit: la pequeña puerta -- Imagen-movimiento -- Industrias de la conciencia, economías de distribución -- Camera Obscura -- Flujos de la diferencia: diferencia sin repetición -- Antitética del arte (en la era de la imagen técnica) -- Desocultación e ics óptico: la ideología estética -- Historicidad: tiempo y relato -- Sueño, proyección, proyecto -- III. e-image -- e-spectros -- 1000 pantallas: ubicuidad -- Imagen, fantasma, mercancía: rastros de lo infraleve -- Imágenes-tiempo: el diferir de la diferencia -- La era de la (re)productibilidad electrónica -- Site (in)specificity: la conquista de la ubicuidad -- In-memory: (an)archivos / redes neurales -- whatisthematrix -- Autómatas psíquicos: la entropía y los nuevos no-numentos -- Memoria--- de diferencia -- Inteligencia-artificio (RAM) -- Recepción 2.0 -- Innumerabilia: la (nueva) economía de las e-imágenes -- El fin de la separación: la economía-política de la cultura contemporánea -- Extensiones del procomún: capitalismo cognitivo vs. propietario -- En construcción: nuevas formaciones de subjetividad -- Economías de abundancia vs. economías de lo suntuario -- Coalición 2.0: (pequeña) teoría de las multitudes interconectadas -- e-utopías -- Imágenes, máquinas de la visión: la emergencia de la cultura visual -- Arte vs. cultura visual. La urgencia de unos estudios críticos sobre cultura visual (algunos pensamientos sueltos) -- Hipervisión administrada (regímenes escópicos de nuestro tiempo) -- Potencias simbólicas, narrativas civilizatorias -- Saber (de) las imágenes.

Para acceder al recurso debe tener acceso a eLibro. Si aún no tiene una cuenta en la plataforma, escriba a biblioteca@unq.edu.ar.

LICENCIATURA EN ARTES DIGITALES

TALLER PROYECTUAL DE OBRA FINAL 2022

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha