Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cómo hacer una rica sopa con la metodología : caminos y veredas de la investigación en ciencias de la comunicación / Manuel Ortiz Marín, Hugo Méndez Fierros.

Por: Ortiz Marín, Manuel.
Colaborador(es): Méndez Fierros, Hugo.
Series Selección anual para el libro universitario (Universidad Autónoma de Baja California): Editor: Mexicali : Universidad Autónoma de Baja California, c2010Descripción: 167 p. ; 21 cm.ISBN: 9786077753780.Tema(s): Comunicación | Investigación | Metodología de la investigaciónClasificación CDD: 300.72
Contenidos:
Aclaración no pedida, justificación dada. A manera de introducción -- Lea las indicaciones primero -- Paso 1. Cómo no hacerse bolas a la primera o el pensamiento axiomático -- Paso 2. Jugar al avión o bebeleche = definición del problema -- Paso 3. ¿Dónde le pongo las orejas al burro? o la búsqueda de información -- Paso 4. Por aquí pasó Colón o una reflexión sobre el estado del arte -- Paso 5. Cómo jugar a los palillos chinos o el diseño del proyecto de investigación -- Paso 6. Juguemos al monopolio o cómo construir un marco teórico -- Paso 7. En esta esquina o la exposición del proyecto de investigación -- Paso 8. Serpientes y escaleras o el desarrollo metodológico y definición de técnicas -- Paso 9. Caminito de la escuela o el proceso de levantamiento de la información -- Paso 10. Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos? o el análisis de los datos -- Paso 11. Tierra a la vista o la redacción del primer borrador -- Paso 12. La luz al final del túnel o la redacción final -- Paso 13. Al césar lo que es del césar o los agradecimientos -- A manera de conclusión. Una reflexión final -- Anexo I. Algunas recomendaciones referenciales para los cursos de investigación en ciencias sociales, con un enfoque especial en las ciencias de la comunicación -- Anexo II. Algunas recomendaciones de manuales de estilo para la redacción de trabajos de investigación -- Anexo III. Las entrevistas -- Acerca de los autores.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
300.72 ORT (Navegar estantería) 1 Disponible

Bibliografía: p. 85.

Aclaración no pedida, justificación dada. A manera de introducción -- Lea las indicaciones primero -- Paso 1. Cómo no hacerse bolas a la primera o el pensamiento axiomático -- Paso 2. Jugar al avión o bebeleche = definición del problema -- Paso 3. ¿Dónde le pongo las orejas al burro? o la búsqueda de información -- Paso 4. Por aquí pasó Colón o una reflexión sobre el estado del arte -- Paso 5. Cómo jugar a los palillos chinos o el diseño del proyecto de investigación -- Paso 6. Juguemos al monopolio o cómo construir un marco teórico -- Paso 7. En esta esquina o la exposición del proyecto de investigación -- Paso 8. Serpientes y escaleras o el desarrollo metodológico y definición de técnicas -- Paso 9. Caminito de la escuela o el proceso de levantamiento de la información -- Paso 10. Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos? o el análisis de los datos -- Paso 11. Tierra a la vista o la redacción del primer borrador -- Paso 12. La luz al final del túnel o la redacción final -- Paso 13. Al césar lo que es del césar o los agradecimientos -- A manera de conclusión. Una reflexión final -- Anexo I. Algunas recomendaciones referenciales para los cursos de investigación en ciencias sociales, con un enfoque especial en las ciencias de la comunicación -- Anexo II. Algunas recomendaciones de manuales de estilo para la redacción de trabajos de investigación -- Anexo III. Las entrevistas -- Acerca de los autores.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha