000 nam a22 a 4500
999 _c36724
_d120524
003 AR-BeUNQ
005 20230208143114.0
007 ta
008 221130s2015 ag d 000 0 spa d
020 _a9789873374395
040 _aAR-BeUNQ
_bspa
_cAR-BeUNQ
_eaacr
082 0 4 _221
_a982.064
100 1 _91823
_aPiva, Adrián
245 1 0 _aEconomía y política en la Argentina kirchnerista /
_bAdrián Piva.
260 _aBuenos Aires :
_bBatalla de Ideas,
_ci2015.
300 _a283 p. :
_btablas, gráficos ;
_c22 cm.
490 1 _aEstudios sobre la Argentina contemporánea
500 _aCuadros y gráficos: p. 257-267.
504 _aBibliografía: p. 269-283.
505 0 _aIntroducción -- I. Modo de acumulación de capital y dominación política -- Modo de acumulación y hegemonía en Argentina: continuidades y rupturas después de la crisis de 2001 -- Los límites económicos de una lógica política -- Postdata: política económica y modo de acumulación en la postconvertibilidad -- II. Estado y conflicto social -- Una aproximación a los cambios en la forma de Estado en Argentina (2002-2009) -- ¿Una nueva hegemonía? El Estado frente al conflicto social en la Argentina post-crisis (2003-2010) -- Postdata: las transformaciones del Estado en la Argentina postconvertibilidad: de la desorganización del Estado neoliberal al "keynesianismo trunco" -- III. El modo de dominación política -- ¿Cuánto hay de nuevo y cuánto de populismo en el neopopulismo? Kirchnerismo y peronismo en la Argentina post 2001 -- La inflación argentina en la postconvertibilidad (2002-2013) -- Postdata: las "clases medias" frente al kirchnerismo: entre la crisis de representación y el rechazo al populismo -- Conclusiones.
600 1 4 _aKirchner, Néstor,
_d1950-2010
600 1 4 _aFernández, Cristina
650 7 _aHistoria
_2spines
650 7 _aPolítica económica
_2spines
650 7 _aConflictos sociales
_2spines
650 7 _aInflación
_2spines
650 7 _aRepresentación política
_2spines
651 7 _aArgentina
_2spines
653 _aPeronismo
653 _aHegemonía
830 0 _93626
_aEstudios sobre la Argentina contemporánea (Batalla de Ideas)
_lEspañol
929 _aDONACION
_bAdrián Piva
_d0
_e20170410
_fPAT0067038
_g3215
_j60362
_h1
942 _cLIB
_n0