000 01689Cam#a22003135a#4500
999 _c25523
_d100910
001 028163
003 AR-BeUNQ
005 20181031121120.0
008 150928s2015||||ag a |#||||#000|0#spa#d
020 _a9789875583535
040 _aAR-BeUNQ
082 0 4 _a791.4309
_221
100 1 _aRodríguez, Alejandra F.
245 0 2 _aHistoria, pueblos originarios y frontera en el cine nacional /
_cAlejandra F. Rodríguez.
260 _aBernal :
_bUniversidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia,
_c2015.
300 _a149 p. :
_bil. ;
_c20 cm.
490 1 _aInvestigación
504 _aFuentes y bibliografía: p. 135-149.
505 2 _aCap. 1. Representando los mocovíes: ficción, documento y política en El último malón -- cap. 2. La Argentina amenazada. Un análisis de Huella, Pampa bárbara y El último perro -- cap. 3. La transposición literaria al cine y los desplazamientos de sentido en la revolución es un sueño eterno y Guerreros y cautivas
530 _aTambién disponible en versión pdf en el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto RIDAA-UNQ.
_uhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/820
650 7 _aHistoria
_2spines
650 7 _aPoblaciones indígenas
_2spines
650 7 _aFronteras
_2spines
650 7 _aArte cinematográfico
_2spines
650 7 _aCine
_2toit
653 _aHistoria argentina
830 0 _aInvestigación (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales).
856 _uhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/820
929 _aDONACION
_bProveniente de: Departamento de Ciencias Sociales
_d200,00
_e20150923
_fPAT0059429
_gP237
_j53710
929 _aDONACION
_bProveniente de: Departamento de Ciencias Sociales
_d200,00
_e20150923
_fPAT0059430
_gP237
_j53711
929 _aDONACION
_bProveniente de: Departamento de Ciencias Sociales
_d200,00
_e20150923
_fPAT0059431
_gP237
_j53712
942 _cLIB
_n0