Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Escribir textos científicos y académicos [recurso electrónico] / Marta Marin.

Por: Marín, Marta.
Series Educación y pedagogía (Fondo de Cultura Económica): Editor: Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2016Edición: 1a ed. electrónica.Descripción: recurso electrónico ([317] p.).ISBN: 9786071639462.Tema(s): Escritura | Discurso técnico científico | Enseñanza superiorClasificación CDD: 808.02 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Primera parte. La tarea de escribir. Interrogantes, creencias y necesidades acerca de la escritura -- Respuestas a preguntas frecuentes sobre la escritura -- "Y ahora hay que escribirlo...". La escritura en contextos de estudio -- "¿Cómo es el texto que necesito escribir?" Los géneros académico-científicos -- Preocupaciones y estrategias del que escribe. Aplicación de la teoría cognitiva de la escritura -- Segunda parte. Procedimientos textuales. ¿Cómo hacer para...? -- Introducción -- Formular definiciones y ejemplificar. Modos de escribir una definición y de introducir ejemplos -- Describir los materiales. Descripción de objetos concretos -- Explicar un procedimiento. Descripción de procesos y de técnicas metodológicas -- Explicar los marcos teóricos. Descripción de objetos teóricos -- Precisar causas y efectos. Las explicaciones de causalidad -- Relatar los antecedentes. Las narraciones académico-científicas -- Defender la validez de un punto de vista. El desarrollo de argumentaciones -- Tercera parte. Procedimientos de redacción. Fluidez y consistencia en la escritura -- Introducción -- Construir los párrafos. Organización temática y concisión -- Cómo dar fluidez y cohesión al texto. Primera parte -- Cómo dar fluidez y cohesión al texto. Segunda parte -- Apéndices.
No hay ítems correspondientes a este registro

Glosario: p. [296-311].

Bibliografía: p. [312-316].

Primera parte. La tarea de escribir. Interrogantes, creencias y necesidades acerca de la escritura -- Respuestas a preguntas frecuentes sobre la escritura -- "Y ahora hay que escribirlo...". La escritura en contextos de estudio -- "¿Cómo es el texto que necesito escribir?" Los géneros académico-científicos -- Preocupaciones y estrategias del que escribe. Aplicación de la teoría cognitiva de la escritura -- Segunda parte. Procedimientos textuales. ¿Cómo hacer para...? -- Introducción -- Formular definiciones y ejemplificar. Modos de escribir una definición y de introducir ejemplos -- Describir los materiales. Descripción de objetos concretos -- Explicar un procedimiento. Descripción de procesos y de técnicas metodológicas -- Explicar los marcos teóricos. Descripción de objetos teóricos -- Precisar causas y efectos. Las explicaciones de causalidad -- Relatar los antecedentes. Las narraciones académico-científicas -- Defender la validez de un punto de vista. El desarrollo de argumentaciones -- Tercera parte. Procedimientos de redacción. Fluidez y consistencia en la escritura -- Introducción -- Construir los párrafos. Organización temática y concisión -- Cómo dar fluidez y cohesión al texto. Primera parte -- Cómo dar fluidez y cohesión al texto. Segunda parte -- Apéndices.

Para acceder al recurso debe tener acceso a eLibro. Si aún no tiene una cuenta en la plataforma, escriba a biblioteca@unq.edu.ar.

Swarinsky, Mónica CICLO INTRODUCTORIO CIENCIAS SOCIALES COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 2022

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha