Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El diario de los chicos : una experiencia revolucionara de comunicación 1973 / Lucía Abbattista, Daniel Badenes.

Por: Abbattista, Lucía.
Colaborador(es): Badenes, Daniel.
Series Comunicación y cultura (Universidad Nacional de Quilmes): Editor: Bernal, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes, c2022Descripción: 173 p. : il. ; 20 cm.ISBN: 9789875588127.Tema(s): Comunicación | Infancia | ArgentinaGénero/Forma: DiarioClasificación CDD: 302.2322
Contenidos:
Introducción -- Prohibido no participar -- Comunicación para la liberación -- Un periódico ilustrado -- Primeras impresiones -- El diario en la escuela -- Los chicos toman la palabra -- Cambiar la historia -- El país de viñetas -- La Quimantú que no fue -- Una nube clara en la tormenta.
Resumen: Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. “Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días –se presentaba El diario de los chicos en octubre de 1973–. Tienen derecho a saber que cambió el presidente y por qué cambió; o que hubo inundaciones en muchos lugares del país; o que se construye un dique, cómo se hace y para qué va a servir; y quién decide qué hay que estudiar en las escuelas; y tantas otras cosas. Todo lo que pasa en el país y en el mundo tiene que ver con nuestra vida y la de los demás. Es importante conocerlo, saber qué cosas nos gustan y cuáles queremos cambiar. [...] Queremos que cada chico sepa lo que quiere, tenga una opinión propia. Y para tener opiniones hay que estar informados. Están pasando cosas que conmueven a todo el país. Todos tenemos algo que ver con lo que pasa, porque el país somos todos nosotros, también los chicos”. Que los movimientos sociales y políticos populares tienen como propósito ampliar derechos, que las infancias son destinatarias privilegiadas, que todavía seguimos colectivamente en la búsqueda de infancias apropiadas y que tantas atraviesan hoy sinsabores. Que historia y memoria de las culturas y las luchas populares nos acompañen siempre como lo hacen en este entrañable y comprometido libro.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
302.232 ABB (Navegar estantería) 1 Disponible
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
CIRCULACION
302.232 ABB (Navegar estantería) 2 Disponible

Incluye referencias bibliográficas.

Introducción -- 1. Prohibido no participar -- 2. Comunicación para la liberación -- 3. Un periódico ilustrado -- 4. Primeras impresiones -- 5. El diario en la escuela -- 6. Los chicos toman la palabra -- 7. Cambiar la historia -- 8. El país de viñetas -- 9. La Quimantú que no fue -- 10. Una nube clara en la tormenta.

Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. “Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días –se presentaba El diario de los chicos en octubre de 1973–. Tienen derecho a saber que cambió el presidente y por qué cambió; o que hubo inundaciones en muchos lugares del país; o que se construye un dique, cómo se hace y para qué va a servir; y quién decide qué hay que estudiar en las escuelas; y tantas otras cosas. Todo lo que pasa en el país y en el mundo tiene que ver con nuestra vida y la de los demás. Es importante conocerlo, saber qué cosas nos gustan y cuáles queremos cambiar. [...] Queremos que cada chico sepa lo que quiere, tenga una opinión propia. Y para tener opiniones hay que estar informados. Están pasando cosas que conmueven a todo el país. Todos tenemos algo que ver con lo que pasa, porque el país somos todos nosotros, también los chicos”.
Que los movimientos sociales y políticos populares tienen como propósito ampliar derechos, que las infancias son destinatarias privilegiadas, que todavía seguimos colectivamente en la búsqueda de infancias apropiadas y que tantas atraviesan hoy sinsabores.
Que historia y memoria de las culturas y las luchas populares nos acompañen siempre como lo hacen en este entrañable y comprometido libro.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha