Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El acorazado Potemkin [videograbación] / una producción de los estudios Mosfilm ; dirección, Sergueï Eisenstein. La línea general : película en 6 partes / una producción Sovkino ; guión y realización, S. M. Eisenstein y G. V. Alexandrov.

Colaborador(es): Eisenstein, Sergei, 1898-1948 [director] | Aleksandrov, Grigori Vasilyevich, 1903-1983 [director] | Mosfilm [prod.] | Sovkino [prod.].
Editor: Madrid : Producciones JRB, c2002Descripción: 1 DVD (193 min.) : son., byn ; 4 3/4 plg.Tema(s): Películas (Cinematografía) | Revoluciones políticas | Movimiento obrero | Propiedad de la tierra | Rusia | Unión SoviéticaClasificación CDD: 791.43
Créditos de producción: El acorazado Potemkin: Ayudante de dirección, Grigori Alexandrov; imágenes, Edouard Tissé. | La línea general: Fotografía, Edouard Tissé; ayudantes de realización, M. S. Gomorov y M. M. Htraoukh; arquitecto, A. K. Bourov; decorados, Kovriguine y Rakhals.
Reparto: El acorazado Potemkin: A. Antonov, M. Gomorov, A. Levhin, M. Strauh.Resumen: El acorazado Potemkin: Basada en hechos reales, la película está narrada con soberbia maestría por el padre del cine ruso y uno de los grandes maestros del cine mundial. Los marineros del acorazado Potemkin soportan duras e injustas condiciones de vida. La gota que colma el vaso es el intento por parte de los oficiales al mando de darles carne podrida para comer. Comenzarán entonces una revolución que más tarde se extenderá por el puerto de Odessa y por toda Rusia, comenzando la era de la revolución.Resumen: La línea general: Su último film mudo fue "Lo viejo y lo nuevo", también conocida como "La línea general". Aquí hay un giro en su guion debido a que aparece Marfa, la campesina, destacándose sobre la masa, aunque la película trata de la colectivización en una aldea de campesinos. Con esta película, Sergueï supera la época del cine épico y de las masas como protagonistas, y nos presenta a Marfa como la primera heroína del cine post-épico.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento
DVD Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
MEDIATECA
D/ 791.43 ACO (Navegar estantería) 1 Disponible [Solicitar en mostrador]

Edición en DVD de la película El acorazado Potemkin de 1925.

Edición en DVD de la película La línea general de 1928.

Drama.

El acorazado Potemkin: "Película restaurada en 1976 con la colaboración de la Filmoteca de Estado y el Museo Eisenstein bajo la dirección artística de Sergueï Yutkevich".

El acorazado Potemkin: "Película de la serie 1905".

El diario de Gloumov -- Crítica cinematográfica -- Notas de Eisenstein -- Biografía -- Música versión Meisel [de El acorazado de Potemkin] -- Música versión Krioukov [de El acorazado de Potemkin] -- Música versión Chostakovitch [de El acorazado de Potemkin] -- Notas [de El acorazado de Potemkin] -- Notas [de La línea general].

El acorazado Potemkin: Ayudante de dirección, Grigori Alexandrov; imágenes, Edouard Tissé.

La línea general: Fotografía, Edouard Tissé; ayudantes de realización, M. S. Gomorov y M. M. Htraoukh; arquitecto, A. K. Bourov; decorados, Kovriguine y Rakhals.

El acorazado Potemkin: A. Antonov, M. Gomorov, A. Levhin, M. Strauh.

El acorazado Potemkin: Basada en hechos reales, la película está narrada con soberbia maestría por el padre del cine ruso y uno de los grandes maestros del cine mundial. Los marineros del acorazado Potemkin soportan duras e injustas condiciones de vida. La gota que colma el vaso es el intento por parte de los oficiales al mando de darles carne podrida para comer. Comenzarán entonces una revolución que más tarde se extenderá por el puerto de Odessa y por toda Rusia, comenzando la era de la revolución.

La línea general: Su último film mudo fue "Lo viejo y lo nuevo", también conocida como "La línea general". Aquí hay un giro en su guion debido a que aparece Marfa, la campesina, destacándose sobre la masa, aunque la película trata de la colectivización en una aldea de campesinos. Con esta película, Sergueï supera la época del cine épico y de las masas como protagonistas, y nos presenta a Marfa como la primera heroína del cine post-épico.

Formato DVD.

Placas en ruso. Subtítulos en español, inglés, francés y portugués.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha