Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El reinado del papel : Prácticas de lectura universitarias, un análisis desde la construcción social de la tecnología / Soledad Ayala.

Por: Ayala, Soledad.
Series Tesis posgrado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales).Editor: Bernal, Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2020Edición: 1a ed.Descripción: 262 p. : tablas ; 20 cm.ISBN: 9789875586437.Tema(s): Lectura | Universidades | Libros | Cambio socioculturalClasificación CDD: 306.488 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Palabras preliminares -- Introducción -- ¿Por qué las prácticas de lectura? -- Materiales de lectura -- Libro, computadora y cambio tecnológico -- Facultades, metodología y mirad teórica -- Capítulo 1. Lectura, prácticas y tecnología: un trinomio inseparable -- Lecturas de ayer, hoy y siempre: un recorrido histórico -- El texto y el autor, dos elementos en la lectura -- El lector, un descubrimiento clave -- Hipertextualidad: rasgo interpretativo antes que digital -- Prácticas de consumo y de resistencia, complementarias y creativas -- Los materiales de lectura como dispositivos tecnológicos -- Capítulo 2. La construcción social de la tecnología (CST) -- Nueva mirada para el estudio de las prácticas: los beneficios epistemológicos de la CST -- La CST como herramienta de análisis -- La semiótica: un aspecto complementario -- Las Facultades: insumos clave -- La creatividad al poder: soluciones metodológicas a problemas concretos -- Técnicas, muestra y actividades: información formal necesaria -- Capítulo 3. Materiales de lectura, soportes y formatos -- Las bibliotecas: espacios tradicionales, espacios nuevos -- Los centros de fotocopiado: espacios estratégicos para la lectura -- ¿Y la hipertextualidad? El predominio de la linealidad en la era digital -- El funcionamiento de los soportes o sobre cómo los materiales de lectura funcionan -- Capítulo 4. Usos de los materiales de lectura -- El reinado del papel -- Usos combinados, complementarios y ... ¡voilá! -- Prácticas de lecturas disciplinares -- ¡Sorpresa! Lectores digitales de más de 35 años -- La computadora: todos los usos menos la lectura -- La búsqueda ante todo -- Búsquedas focalizadas y "líder de opinión" -- Impresión y diarios digitales -- Deuda pendiente de lo digital: escribir luego de leer Capítulo 5. Problemas (¿barreras?) y significados, otras facetas de los usos -- Los beneficios del papel y las desventajas de lo digital -- El brillo de la pantalla, el mayor problema -- El no usode las herramientas digitales para resaltar ideas: una reafirmación del papel -- Barreras idiomáticas, el primer problema educativo -- Desconocimiento de mecanismos de búsqueda avanzados, el segundo problema educativo -- Significado y usos, dos caras de una misma moneda: lectura y lector. Computadora y usuario. Tecnología -- De lectores y usuarios: construcción de una tipología -- Capítulo 6. Los materiales de lectura en la actualidad -- La ley de Propiedad Intelectual argentina, limitante principal para leer libros digitales legalmente -- CADRA, fotocopias y copyleft -- E-reader: contenidos digitales y hábitos latentes -- Derecho, hábitos y ¿leyes adaptadas a las necesidades actuales? -- Marginalidad cognitiva: formas actuales de construcción del conocimiento -- Epílogo. Prácticas de lectura actuales.
Lista(s) en las que aparece este ítem: MAESTRIA EN INDUSTRIAS CULTURALES
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
306.488 AYA (Navegar estantería) 1 Disponible
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
CIRCULACION
306.488 AYA (Navegar estantería) 2 Disponible

Incluye referencias.

Bibliografía: p. 251-262.

Palabras preliminares -- Introducción -- ¿Por qué las prácticas de lectura? -- Materiales de lectura -- Libro, computadora y cambio tecnológico -- Facultades, metodología y mirad teórica -- Capítulo 1. Lectura, prácticas y tecnología: un trinomio inseparable -- Lecturas de ayer, hoy y siempre: un recorrido histórico -- El texto y el autor, dos elementos en la lectura -- El lector, un descubrimiento clave -- Hipertextualidad: rasgo interpretativo antes que digital -- Prácticas de consumo y de resistencia, complementarias y creativas -- Los materiales de lectura como dispositivos tecnológicos -- Capítulo 2. La construcción social de la tecnología (CST) -- Nueva mirada para el estudio de las prácticas: los beneficios epistemológicos de la CST -- La CST como herramienta de análisis -- La semiótica: un aspecto complementario -- Las Facultades: insumos clave -- La creatividad al poder: soluciones metodológicas a problemas concretos -- Técnicas, muestra y actividades: información formal necesaria -- Capítulo 3. Materiales de lectura, soportes y formatos -- Las bibliotecas: espacios tradicionales, espacios nuevos -- Los centros de fotocopiado: espacios estratégicos para la lectura -- ¿Y la hipertextualidad? El predominio de la linealidad en la era digital -- El funcionamiento de los soportes o sobre cómo los materiales de lectura funcionan -- Capítulo 4. Usos de los materiales de lectura -- El reinado del papel -- Usos combinados, complementarios y ... ¡voilá! -- Prácticas de lecturas disciplinares -- ¡Sorpresa! Lectores digitales de más de 35 años -- La computadora: todos los usos menos la lectura -- La búsqueda ante todo -- Búsquedas focalizadas y "líder de opinión" -- Impresión y diarios digitales -- Deuda pendiente de lo digital: escribir luego de leer Capítulo 5. Problemas (¿barreras?) y significados, otras facetas de los usos -- Los beneficios del papel y las desventajas de lo digital -- El brillo de la pantalla, el mayor problema -- El no usode las herramientas digitales para resaltar ideas: una reafirmación del papel -- Barreras idiomáticas, el primer problema educativo -- Desconocimiento de mecanismos de búsqueda avanzados, el segundo problema educativo -- Significado y usos, dos caras de una misma moneda: lectura y lector. Computadora y usuario. Tecnología -- De lectores y usuarios: construcción de una tipología -- Capítulo 6. Los materiales de lectura en la actualidad -- La ley de Propiedad Intelectual argentina, limitante principal para leer libros digitales legalmente -- CADRA, fotocopias y copyleft -- E-reader: contenidos digitales y hábitos latentes -- Derecho, hábitos y ¿leyes adaptadas a las necesidades actuales? -- Marginalidad cognitiva: formas actuales de construcción del conocimiento -- Epílogo. Prácticas de lectura actuales.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha