Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Identidades, memorias y poder cultural en la Argentina (siglos XIX al XXI) / compilado por María Bjerg e Iván Cherjovsky.

Colaborador(es): Bjerg, María, 1962- [comp.] | Cherjovsky, Iván [comp.].
Series Encuentros (Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia).Editor: Bernal, Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2018Edición: 1a ed.Descripción: 335 p. : il. ; 20 cm.ISBN: 9789875585263.Tema(s): Cultura | Inmigraciones | Argentina | Identidad nacionalClasificación CDD: 306 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos:
Introducción / María Bjerg e Iván Cherjovsky -- Capítulo 1. “Hijos de la patria”: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación argentina entre los afroporteños del siglo XIX / Lea Geler -- Capítulo 2. Los inmigrantes y la escuela. Entre la centralización estatal y la descentralización social (1884-1914) / Mariela Ceva -- Capítulo 3. La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960) / Ruy Farías -- Capítulo 4. De la nación católica a la ocupación nazi. La resignificación de la identidad danesa en la Argentina (1930-1945) / María Bjerg -- Capítulo 5. La AMIA y el monumento al “mártir desconocido” en el cementerio israelita de La Tablada / Malena Chinski -- Capítulo 6. San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad / Iván Cherjovsky -- Capítulo 7. Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990) / Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona -- Capítulo 8. Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central / Brígida Baeza -- Capítulo 9. Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida / Cynthia Pizarro -- Capítulo 10. “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015) / Guillermo Williams.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
306 IDE (Navegar estantería) 1 Disponible

Incluye referencias y bibliografía al final de cada capítulo.

Introducción / María Bjerg e Iván Cherjovsky -- Capítulo 1. “Hijos de la patria”: tensiones y pasiones de la inclusión en la nación argentina entre los afroporteños del siglo XIX / Lea Geler -- Capítulo 2. Los inmigrantes y la escuela. Entre la centralización estatal y la descentralización social (1884-1914) / Mariela Ceva -- Capítulo 3. La comunidad gallega en Buenos Aires: ¿identidad étnico-regional, españolismo o integración? (1900-1960) / Ruy Farías -- Capítulo 4. De la nación católica a la ocupación nazi. La resignificación de la identidad danesa en la Argentina (1930-1945) / María Bjerg -- Capítulo 5. La AMIA y el monumento al “mártir desconocido” en el cementerio israelita de La Tablada / Malena Chinski -- Capítulo 6. San Martín tenía un amigo judío: las minorías en la Argentina y el problema de la legitimidad / Iván Cherjovsky -- Capítulo 7. Los aportes indígenas a la identidad cultural pampeana: del indigenismo de los escritores a las políticas culturales en La Pampa (1960-1990) / Claudia Salomón Tarquini y Anabela Abbona -- Capítulo 8. Movilidad y memoria/s. Los futaleufenses en Patagonia Central / Brígida Baeza -- Capítulo 9. Las (des)marcaciones de la bolivianidad en la Argentina y los desafíos para una antropología comprometida / Cynthia Pizarro -- Capítulo 10. “Desembarcaron aquí para quedarse”. Reflexiones en torno a los festejos del sesquicentenario de la colonización galesa en Chubut (2015) / Guillermo Williams.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha