Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Narrar a San Martín / Martín Kohan.

Por: Kohan, Martín, 1967-.
Series LenguaEnsayo: Editor: Buenos Aires : Adriana Hidalgo, c2005Edición: 1a ed.Descripción: 320 p. ; 20 cm.ISBN: 9871156308.Tema(s): San Martín, José de, 1778-1850 | BiografíasGénero/Forma: EnsayoClasificación CDD: 923.2
Contenidos:
Resumen: "¿Cómo hay que contar una vida para hacer que, por medio de ese relato, el hombre que ha vivido esa vida resulte un héroe? Este libro tiene como objeto a los relatos de la historia, pero se aproxima y los interroga con las preguntas de la literatura (es decir que se pregunta, les pregunta, cómo están hechos). "Narrar a San Martín" es contar su vida, para hacer de él algo más que un héroe: hacerlo un héroe nacional; y para hacer de él algo más que un héroe nacional: hacerlo el Padre de la Patria. Esas narraciones fundan creencias, consagran valores, inventan imaginarios, definen identidades. Se cuenta la vida de José de San Martín y se crea una poderosa imagen de lo que es la argentinidad. Pero este libro no se pregunta "cómo somos los argentinos", porque esa pregunta ya pertenece al universo de las identidades nacionales. Este libro se pregunta, en todo caso, por lo que hace posible que esa interrogación exista: los mitos de origen, la constitución de un padre fundador, la veneración de un héroe perfecto." (Descripción del editor)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
923.2 KOH (Navegar estantería) 1 Disponible

Un héroe de nuestro tiempo -- El fundador y sus fundadores -- La promesa infinita: el juicio justo de la posteridad -- Retrato de un héroe, o el decálogo de la virtud -- El heroísmo civil del héroe militar -- Héroe argentino, héroe americano -- Más allá y más acá de la política -- El héroe imperfecto -- La mirada del valet -- El héroe en el panteón: San Martín y Belgrano (en versión de Mitre) -- El héroe en el panteón: San Martín y Sarmiento (en versión de Rojas) -- El héroe en el panteón: San Martín y Sarmiento (en versión de Sarmiento) -- San Martín, el héroe de los argentinos -- Notas -- Agradecimientos

"¿Cómo hay que contar una vida para hacer que, por medio de ese relato, el hombre que ha vivido esa vida resulte un héroe? Este libro tiene como objeto a los relatos de la historia, pero se aproxima y los interroga con las preguntas de la literatura (es decir que se pregunta, les pregunta, cómo están hechos). "Narrar a San Martín" es contar su vida, para hacer de él algo más que un héroe: hacerlo un héroe nacional; y para hacer de él algo más que un héroe nacional: hacerlo el Padre de la Patria. Esas narraciones fundan creencias, consagran valores, inventan imaginarios, definen identidades. Se cuenta la vida de José de San Martín y se crea una poderosa imagen de lo que es la argentinidad. Pero este libro no se pregunta "cómo somos los argentinos", porque esa pregunta ya pertenece al universo de las identidades nacionales. Este libro se pregunta, en todo caso, por lo que hace posible que esa interrogación exista: los mitos de origen, la constitución de un padre fundador, la veneración de un héroe perfecto." (Descripción del editor)

MAESTRIA EN HISTORIA PUBLICA Y DIVULGACION DE LA HISTORIA

HISTORIA PUBLICA: EL EJERCICIO DE LA DIVULGACION DE LA HISTORIA 2021

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha