Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Tiempo archivado : materialidad y espectralidad en el audiovisual / Alejandra F. Rodríguez, Cecilia Elizondo (comp.)

Colaborador(es): Rodríguez, Alejandra [comp.] | Elizondo, Cecilia [comp.].
Series Editor: Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes, 2017Edición: 1a ed.Descripción: 275 p. : il. ; 20 cm.ISBN: 9789875584594.Tema(s): Archivos | Cine | Medio audiovisual | Derechos humanos | ImagenClasificación CDD: 791.43001 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea También disponible en versión pdf en el Repositorio Digital de Acceso Abierto RIDAA-UNQ.http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/827
Contenidos:
Introducción / Cecilia Elizondo y Alejandra F. Rodríguez -- pte. 1. Territorios y fantasmas de las imágenes de archivo -- cap. 1. El recorrido infinito de la imagen: el cine expandido en la era de la instalación / Gonzalo Aguilar -- cap. 2. Afectos en el cine de Jean-Luc Godard. Intuiciones warburgianas sobre la historia / Natalia Taccetta -- cap. 3. La cuestión de los archivos: presencia y experiencia en el cine / Eduardo Russo -- cap. 4. El archivo familiar y el cine expandido. Memoria e identidad en el arte contemporáneo / Catalina Sosa -- pte. 2. Notas al pie: entre el archivo y el acontecimiento -- cap. 5. Del dolor en imágenes: migraciones de archivo en el genocidio camboyano / Vicente Sánchez-Biosca -- cap. 6. Historia y archivo en Tierra adentro: entre la restitución y la repetición / Alejandra F. Rodríguez -- cap. 7. Archivo, guerra y memoria en el cine británico sobre Malvinas / Luciana Caresani -- cap. 8. Mal de archivo: inteligencia y vigilancia policial en el Festival de Cine de Mar del Plata (1959-1970) / Paulina Bettendorf y Agustina Pérez Rial -- pte. 3. Estado, archivo y existencia -- cap. 9. Archivo en apremios / Javier Trímboli -- cap. 10. El desarrollo del Catálogo Colectivo de la red BiblioCi, un nuevo tiempo para la investigación cinematográfica en Iberoamérica / Adrián C. Muoyo -- cap. 11. Experiencia de rescate del fondo documental del Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (ICUR) / Evangelina Ucha -- cap. 12. El impacto de la digitalización en la investigación sobre el temprano cine latinoamericano / Andrea Cuarterolo.
Resumen: Este libro pone a disposición del lector un diálogo profundo sobre las imágenes, el tiempo y el archivo, sobre la materialidad y la espectralidad; sobre la historia y la memoria. Investigadores de diversa procedencia disciplinar e institucional, reunidos en el V Congreso de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, dan cuenta de enfoques estéticos e históricos y de las nuevas perspectivas teóricas y metodológicas del audiovisual. Gonzalo Aguilar, Andrea Cuarterolo, Eduardo Russo, Vicente Sanchez-Biosca, Natalia Tacetta, Javier Trímboli, Catalina Sosa, Adrián C. Muoyo, Luciana Caresani, Paulina Bettendorf, Agustina Pérez Rial, Evangelina Ucha, Cecilia Elizondo y Alejandra Rodríguez dan cuenta de las tensiones y reflexiones de este campo, preguntándose sobre el recorrido de la imagen cinematográfica, su construcción, posibilidades, formas de almacenamiento y uso dentro del vertiginoso contexto de cambio tecnológico.
Lista(s) en las que aparece este ítem: MAESTRIA EN INDUSTRIAS CULTURALES
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
791.430 TIE (Navegar estantería) 1 Disponible
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
CIRCULACION
791.430 TIE (Navegar estantería) 2 Disponible

Bibliografía: p. 267-275.

Introducción / Cecilia Elizondo y Alejandra F. Rodríguez -- pte. 1. Territorios y fantasmas de las imágenes de archivo -- cap. 1. El recorrido infinito de la imagen: el cine expandido en la era de la instalación / Gonzalo Aguilar -- cap. 2. Afectos en el cine de Jean-Luc Godard. Intuiciones warburgianas sobre la historia / Natalia Taccetta -- cap. 3. La cuestión de los archivos: presencia y experiencia en el cine / Eduardo Russo -- cap. 4. El archivo familiar y el cine expandido. Memoria e identidad en el arte contemporáneo / Catalina Sosa -- pte. 2. Notas al pie: entre el archivo y el acontecimiento -- cap. 5. Del dolor en imágenes: migraciones de archivo en el genocidio camboyano / Vicente Sánchez-Biosca -- cap. 6. Historia y archivo en Tierra adentro: entre la restitución y la repetición / Alejandra F. Rodríguez -- cap. 7. Archivo, guerra y memoria en el cine británico sobre Malvinas / Luciana Caresani -- cap. 8. Mal de archivo: inteligencia y vigilancia policial en el Festival de Cine de Mar del Plata (1959-1970) / Paulina Bettendorf y Agustina Pérez Rial -- pte. 3. Estado, archivo y existencia -- cap. 9. Archivo en apremios / Javier Trímboli -- cap. 10. El desarrollo del Catálogo Colectivo de la red BiblioCi, un nuevo tiempo para la investigación cinematográfica en Iberoamérica / Adrián C. Muoyo -- cap. 11. Experiencia de rescate del fondo documental del Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (ICUR) / Evangelina Ucha -- cap. 12. El impacto de la digitalización en la investigación sobre el temprano cine latinoamericano / Andrea Cuarterolo.

Este libro pone a disposición del lector un diálogo profundo sobre las imágenes, el tiempo y el archivo, sobre la materialidad y la espectralidad; sobre la historia y la memoria. Investigadores de diversa procedencia disciplinar e institucional, reunidos en el V Congreso de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, dan cuenta de enfoques estéticos e históricos y de las nuevas perspectivas teóricas y metodológicas del audiovisual. Gonzalo Aguilar, Andrea Cuarterolo, Eduardo Russo, Vicente Sanchez-Biosca, Natalia Tacetta, Javier Trímboli, Catalina Sosa, Adrián C. Muoyo, Luciana Caresani, Paulina Bettendorf, Agustina Pérez Rial, Evangelina Ucha, Cecilia Elizondo y Alejandra Rodríguez dan cuenta de las tensiones y reflexiones de este campo, preguntándose sobre el recorrido de la imagen cinematográfica, su construcción, posibilidades, formas de almacenamiento y uso dentro del vertiginoso contexto de cambio tecnológico.

También disponible en versión pdf en el Repositorio Digital de Acceso Abierto RIDAA-UNQ. http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/827

MAESTRIA EN HISTORIA PUBLICA Y DIVULGACION DE LA HISTORIA

LA HISTORIA EN EL CINE Y LA TELEVISION 2021

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha