Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Puños y pistolas : la extraña historia de la Alianza Libertadora Nacionalista, el grupo de choque de Perón / Rubén Furman.

Por: Furman, Rubén.
Editor: Buenos Aires : Sudamericana, ©2014Descripción: 346 p., [16] p. de láms. : facsíms., fot. byn, ; 23 cm.ISBN: 9789500747905.Tema(s): Alianza Libertadora Nacionalista (Argentina) -- 1937-1955 | Nacionalismo | Argentina | PeronismoClasificación CDD: 320.982 Revisión: “Este libro cuenta la extraña historia de la Alianza Libertadora Nacionalista (ALN), la organización filofascista por la que pasaron matones sinuosos, como Guillermo Patricio Kelly, e intelectuales católicos, como José Luis de Imaz, junto al primer guerrillero del ‘Che’ Guevara en el país, Jorge Ricardo Masetti, y al escritor Rodolfo Walsh. Heredera de la Legión Cívica Argentina, Perón convirtió esa milicia uriburista en un grupo de choque para mantener su dominio en las calles e intimidar opositores. Según Emilio Gutiérrez Herrero, último testigo vivo de aquella fundación y entrevistado clave de este libro, aquel grupo de base juvenil y católica tuvo luego dos ‘refundaciones’, con el nuevo telón de fondo del peronismo proscripto y la Revolución Cubana: Tacuara y Montoneros. ‘Puños y pistolas’ es una obra indispensable para entender las mutaciones que vivió el ‘nacionalismo de acción’ argentino, de raíz conservadora, hasta convertirse en el nacionalismo revolucionario de los años `70.” -- [Descripción del editor].
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
Libros Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
SALA
320.982 FUR (Navegar estantería) 1 Disponible

Incluye bibliografía (p. 325-331) e índice onomástico (p. 333-346).

“Este libro cuenta la extraña historia de la Alianza Libertadora Nacionalista (ALN), la organización filofascista por la que pasaron matones sinuosos, como Guillermo Patricio Kelly, e intelectuales católicos, como José Luis de Imaz, junto al primer guerrillero del ‘Che’ Guevara en el país, Jorge Ricardo Masetti, y al escritor Rodolfo Walsh. Heredera de la Legión Cívica Argentina, Perón convirtió esa milicia uriburista en un grupo de choque para mantener su dominio en las calles e intimidar opositores. Según Emilio Gutiérrez Herrero, último testigo vivo de aquella fundación y entrevistado clave de este libro, aquel grupo de base juvenil y católica tuvo luego dos ‘refundaciones’, con el nuevo telón de fondo del peronismo proscripto y la Revolución Cubana: Tacuara y Montoneros. ‘Puños y pistolas’ es una obra indispensable para entender las mutaciones que vivió el ‘nacionalismo de acción’ argentino, de raíz conservadora, hasta convertirse en el nacionalismo revolucionario de los años `70.” -- [Descripción del editor].

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha