Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La fleur du mal = La flor del mal Marin Karmitz ; une coproduction MK2, France 3 Cinéma ; un film de Claude Chabrol. [videograbación] /

Colaborador(es): Chabrol, Claude, 1930-2010 [dir.] | Karmitz, Marin [prod.] | MK2 productions [prod.] | France 3 Cinéma [prod.].
Editor: Paris : MK2 éditions, 2003Descripción: 1 DVD (104 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg.Otro título: Flor del mal.Tema(s): Películas (Cinematografía) | Crímenes | Mujeres | Familias | Francia | Drama | Segunda Guerra Mundial
Créditos de producción: Música original, Matthieu Chabrol; dirección de fotografía, Eduardo Serra; cámara, Michel Thiriet; montaje, Monique Fardoulis; sonido, Pierre Lenoir; Thierry Lebon; diseño de producción, Françoise Benoît-Fresco; vestuario, Mic Cheminal; guión, Aurore Chabrol; asistente de realización, Cécile Maistre; producción ejecutiva, Yvon Crenn; guión original de Caroline Eliacheff y Louise L. Lambrichs; adaptación y diálogos, Claude Chabrol.
Premios: Sección oficial de largometrajes en el Festival de Berlín.Reparto: Nathalie Baye, Benoît Magimel, Bernard Le Coq, Suzanne Flon, Mélanie Doutey, Thomas Chabrol, Caroline Baehr, Henri Attal, Jérôme Bertin, Françoise Bertin, Michel Herbault, Dominique Pivain.Resumen: ¿Se puede transmitir el sentido de culpa de generación en generación como si fuera una enfermedad genética? ¿Qué consecuencias puede tener una falta no expiada en el culpable y en sus familiares? Al término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en el ambiente enrarecido de los ajustes de cuentas relacionados con el colaboracionismo, una mujer será absuelta de un crimen que ha cometido. La película se desarrolla en la actualidad, durante las últimas elecciones municipales, momento en el que se comete otro crimen.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
DVD Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
MEDIATECA
D/ 791.43 FLE (Navegar estantería) 1 Disponible

Edición en DVD de la película de 2003.

Drama.

Música original, Matthieu Chabrol; dirección de fotografía, Eduardo Serra; cámara, Michel Thiriet; montaje, Monique Fardoulis; sonido, Pierre Lenoir; Thierry Lebon; diseño de producción, Françoise Benoît-Fresco; vestuario, Mic Cheminal; guión, Aurore Chabrol; asistente de realización, Cécile Maistre; producción ejecutiva, Yvon Crenn; guión original de Caroline Eliacheff y Louise L. Lambrichs; adaptación y diálogos, Claude Chabrol.

Nathalie Baye, Benoît Magimel, Bernard Le Coq, Suzanne Flon, Mélanie Doutey, Thomas Chabrol, Caroline Baehr, Henri Attal, Jérôme Bertin, Françoise Bertin, Michel Herbault, Dominique Pivain.

¿Se puede transmitir el sentido de culpa de generación en generación como si fuera una enfermedad genética? ¿Qué consecuencias puede tener una falta no expiada en el culpable y en sus familiares? Al término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en el ambiente enrarecido de los ajustes de cuentas relacionados con el colaboracionismo, una mujer será absuelta de un crimen que ha cometido. La película se desarrolla en la actualidad, durante las últimas elecciones municipales, momento en el que se comete otro crimen.

DVD ; audio 5.1.

Hablada en francés. Subtítulos en castellano.

Sección oficial de largometrajes en el Festival de Berlín.

DIPLOMA EN CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN COMUNICACION SOCIAL

IMAGINARIOS SOCIALES, PRACTICAS COLECTIVAS Y SUBJETIVIDAD

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha