Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Estudios culturales, modernidad y conflicto en el Sudoeste Bonaerense : actas de las III Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense Mabel N. Cernadas de Bulnes y María del Carmen Vaquero (editoras).

Colaborador(es): Cernadas de Bulnes, Mabel [ed.] | Vaquero, María del Carmen [ed.].
Editor: Bahía Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2005Descripción: 319 p. ; 24 cm.ISBN: 9871171172.Tema(s): Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 | Payró, Roberto J., 1867-1928 | Siglo XIX | Siglo XX | Educación | Lingüística | Historia | Cultura | Biografías | Argentina | ModernidadClasificación CDD: 301
Contenidos:
Presentación / Mabel N. Cernadas de Bulnes, María del Carmen Vaquero -- ¿Cómo empirizar el tiempo? Ensayos de periodización desde la perspectiva existencial (ejemplo: trabajadores, puerto y modernización) / Natalia P. Fanduzzi Ciancaglini -- Bahía Blanca a fines del siglo XIX: ¿una ciudad de vampiros? / Diana I. Ribas -- Tensión entre modernidad e identidad en Pago Chico de Roberto J. Payró / Andrea V. Martínez -- La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", de Roberto J. Payró / Marta S. Domínguez -- La visita de Lola Mora a Bahía Blanca en 1908: maquetas, anuncios y propuestas / Patricia V. Corsani -- Vida cotidiana femenina en Bahía Blanca, 1880-1920 / Lucy Pelliza -- Mujeres y política a principios del siglo XX: el feminismo inglés desde la óptica de la prensa bahiense / Lucía Bracamonte -- La celebración del primero de mayo en el partido de Bahía Blanca entre 1906 y 1915 / Rubén V. Bevilaqua -- Huelgas obreras en Bahía Blanca (1917-1919): algunos elementos para re-discutir el rol del Estado durante el gobierno de Irigoyen / Hernán Perriere -- Esquemas de dominación en el espacio portuario del sudoeste bonaerense 1880-1930: una contracultura desde la hegemonía / Adriana Rodríguez -- Trayectos espaciales en la ciudad de la pampa / Adriana A. Lamoso -- Ezequiel Martínez Estrada: un ensayista en retirada / María Celia Vázquez -- Ezequiel Martínez Estrada: el amor como pauta existencial en su poesía / Martha Colodni, Alicia Caturelli -- Radiografía norteamericana: Ezequiel Martínez Estrada y el inicio de la construcción de una alteridad para Latinoamérica / Rodrigo H. González Natale -- Antiimperialismo en la direccionalidad de dos revoluciones / Carolina E. López -- Un andamiaje complejo: percepción de las tecnologías de poder en Martínez Estrada / Elena Torres, Pablo Arias -- El rol de la educación y la vigilancia en la prevención del Mal de Chagas / Gabriela Rozas Dennis, Alicia Alvarez -- Determinantes de la deserción universitaria: un análisis aplicado a los alumnos de la región en la UNS / Elena Ortiz de Guevara... [et al.] -- El impacto económico y social de la UPSO en su zona de influencia / Jorge Cincunegui, Verónica Alderete, José Diez -- Enseñanza y profesionalidad: una propuesta para repensar el rol docente desde la perspectiva de los alumnos de la formación docente de grado / Margarita Aznarez... [et al.] -- Políticas educativas que favorecen la autonomía de las escuelas / Raúl Menghini, Raúl Domínguez, Analía Lusarreta -- Cuestiones metodológicas en una investigación sociolingüística: sobre el estereotipo del inmigrante en Bahía Blanca / Laura Orsi -- Sobre la realización de las variables -/r/ y -/s/ en Bahía Blanca / Alicia Zangla, Morena Rosello -- Uso de transferencias léxicas como indicador de status socioeconómico en la comunidad de Bahía Blanca / Vanina Brizio -- Actitudes explícitas sobre el tratamiento de las adopciones léxicas en Bahía Blanca / Yolanda Hipperdinger -- Digamos un marcador discursivo conversacional en el español bonaerense / María Elena Pato -- Los préstamos del francés en la publicidad de principios del siglo en español bonaerense / María Soledad Pessi -- Euskaldum fuera de Euskal Herria / María Amelia Irastorza -- El léxico postal en el español bonaerense en el período 1810-1852 / María Inés Pérez -- El problema de la identificación del hablante en la radiotelefonía aeronáutica en la ciudad de Bahía Blanca / Lorena M. A. de Matteis -- Algunas cuestiones de políticas y actitudes lingüísticas en la comunidad dinamarquesa del sudoeste bonaerense / Elizabeth M. Rigatuso

Actas de las III Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense, realizadas en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, del 2 al 4 de septiembre de 2004.

Incluye bibliografías.

Presentación / Mabel N. Cernadas de Bulnes, María del Carmen Vaquero -- ¿Cómo empirizar el tiempo? Ensayos de periodización desde la perspectiva existencial (ejemplo: trabajadores, puerto y modernización) / Natalia P. Fanduzzi Ciancaglini -- Bahía Blanca a fines del siglo XIX: ¿una ciudad de vampiros? / Diana I. Ribas -- Tensión entre modernidad e identidad en Pago Chico de Roberto J. Payró / Andrea V. Martínez -- La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira", de Roberto J. Payró / Marta S. Domínguez -- La visita de Lola Mora a Bahía Blanca en 1908: maquetas, anuncios y propuestas / Patricia V. Corsani -- Vida cotidiana femenina en Bahía Blanca, 1880-1920 / Lucy Pelliza -- Mujeres y política a principios del siglo XX: el feminismo inglés desde la óptica de la prensa bahiense / Lucía Bracamonte -- La celebración del primero de mayo en el partido de Bahía Blanca entre 1906 y 1915 / Rubén V. Bevilaqua -- Huelgas obreras en Bahía Blanca (1917-1919): algunos elementos para re-discutir el rol del Estado durante el gobierno de Irigoyen / Hernán Perriere -- Esquemas de dominación en el espacio portuario del sudoeste bonaerense 1880-1930: una contracultura desde la hegemonía / Adriana Rodríguez -- Trayectos espaciales en la ciudad de la pampa / Adriana A. Lamoso -- Ezequiel Martínez Estrada: un ensayista en retirada / María Celia Vázquez -- Ezequiel Martínez Estrada: el amor como pauta existencial en su poesía / Martha Colodni, Alicia Caturelli -- Radiografía norteamericana: Ezequiel Martínez Estrada y el inicio de la construcción de una alteridad para Latinoamérica / Rodrigo H. González Natale -- Antiimperialismo en la direccionalidad de dos revoluciones / Carolina E. López -- Un andamiaje complejo: percepción de las tecnologías de poder en Martínez Estrada / Elena Torres, Pablo Arias -- El rol de la educación y la vigilancia en la prevención del Mal de Chagas / Gabriela Rozas Dennis, Alicia Alvarez -- Determinantes de la deserción universitaria: un análisis aplicado a los alumnos de la región en la UNS / Elena Ortiz de Guevara... [et al.] -- El impacto económico y social de la UPSO en su zona de influencia / Jorge Cincunegui, Verónica Alderete, José Diez -- Enseñanza y profesionalidad: una propuesta para repensar el rol docente desde la perspectiva de los alumnos de la formación docente de grado / Margarita Aznarez... [et al.] -- Políticas educativas que favorecen la autonomía de las escuelas / Raúl Menghini, Raúl Domínguez, Analía Lusarreta -- Cuestiones metodológicas en una investigación sociolingüística: sobre el estereotipo del inmigrante en Bahía Blanca / Laura Orsi -- Sobre la realización de las variables -/r/ y -/s/ en Bahía Blanca / Alicia Zangla, Morena Rosello -- Uso de transferencias léxicas como indicador de status socioeconómico en la comunidad de Bahía Blanca / Vanina Brizio -- Actitudes explícitas sobre el tratamiento de las adopciones léxicas en Bahía Blanca / Yolanda Hipperdinger -- Digamos un marcador discursivo conversacional en el español bonaerense / María Elena Pato -- Los préstamos del francés en la publicidad de principios del siglo en español bonaerense / María Soledad Pessi -- Euskaldum fuera de Euskal Herria / María Amelia Irastorza -- El léxico postal en el español bonaerense en el período 1810-1852 / María Inés Pérez -- El problema de la identificación del hablante en la radiotelefonía aeronáutica en la ciudad de Bahía Blanca / Lorena M. A. de Matteis -- Algunas cuestiones de políticas y actitudes lingüísticas en la comunidad dinamarquesa del sudoeste bonaerense / Elizabeth M. Rigatuso

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha