Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Andrei Rublev [videograbación] / dirección Andrei Tarkovski.

Colaborador(es): Tarkovski, Andrei [dir.] | Solonitsyn, Anatoli | Lápikov, Iván | Grinkó, Nikolái | Olbrychski, Daniel.
Editor: [Sao Pablo] : Continental Home Video, [200-]Descripción: 1 DVD (205 min.) : son., byn ; 4 3/4 plg.Otro título: Andrei Rubliov.Tema(s): Películas (Cinematografía) | Drama
Créditos de producción: Fotografía: Vadim Yusov ; música: Viatcheslav Ovtchinnikov ; guión: Andrei Tarkovski, Andrei Konchalovski .
Premios: Cannes: Premio de la Crítica Internacional -FIPRESCI- (1969) ; París: Premio de la Asociación de Críticos de Cine (1969) ; Helsinki: Premio a la mejor película del año (1973) ; Belgrado: Premio a la mejor película (1973). .Reparto: Anatoli Solonitsyn (Andréi Rubliov), Iván Lápikov (Kyril), Nikolái Grinkó (Daniel Chorny), Nikolái Serguéiev (Teófanes, el griego), Irma Raush (Dúrochka) .Resumen: La película toma como matriz la vida del pintor ruso Andréi Rubliov. Desde el punto de vista cronológico, la historia abarca de forma lineal, pero con saltos, los primeros años del siglo XV en Rusia. Por otro lado, aunque la película utiliza como eje la vida de este pintor, se expande para tratar otros aspectos de la dura vida que llevaban los campesinos y la gente en los pueblos de Rusia en aquel entonces. Algunos de estos temas son las invasiones tártaras, como también las enfermedades, la escasez de alimentos y la persecución de los herejes o paganos por parte de la iglesia ortodoxa.
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento
DVD Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes
MEDIATECA
D/ 791.43 AND (Navegar estantería) 1 Disponible

Título original: Andrei Rubliov (1966).

La película llegó a Europa 7 años después de su primer proyección.

Fotografía: Vadim Yusov ; música: Viatcheslav Ovtchinnikov ; guión: Andrei Tarkovski, Andrei Konchalovski .

Anatoli Solonitsyn (Andréi Rubliov), Iván Lápikov (Kyril), Nikolái Grinkó (Daniel Chorny), Nikolái Serguéiev (Teófanes, el griego), Irma Raush (Dúrochka) .

La película toma como matriz la vida del pintor ruso Andréi Rubliov. Desde el punto de vista cronológico, la historia abarca de forma lineal, pero con saltos, los primeros años del siglo XV en Rusia. Por otro lado, aunque la película utiliza como eje la vida de este pintor, se expande para tratar otros aspectos de la dura vida que llevaban los campesinos y la gente en los pueblos de Rusia en aquel entonces. Algunos de estos temas son las invasiones tártaras, como también las enfermedades, la escasez de alimentos y la persecución de los herejes o paganos por parte de la iglesia ortodoxa.

Formato DVD ; NTSC

Dolby Digital 2.0

Hablada en ruso. Subtítulos en español, inglés y portugués.

Cannes: Premio de la Crítica Internacional -FIPRESCI- (1969) ; París: Premio de la Asociación de Críticos de Cine (1969) ; Helsinki: Premio a la mejor película del año (1973) ; Belgrado: Premio a la mejor película (1973). .

LICENCIATURA EN ARTES Y TECNOLOGIAS

LICENCIATURA EN COMUNICACION SOCIAL

LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha