Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Retratos de la ausencia [videograbación] / investigación, guión y dirección Camila Rodríguez Triana ; producción general Maritza Rincón González.

Colaborador(es): Rodríguez Triana, Camila [dir.] | Rincón González, Maritza [prod.] | Doctv Latinoamérica II | Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica | Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Argentina | Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
Editor: [Montevideo, Ururguay] : Doctv Latinoamérica II, 2010Descripción: 1 DVD (52 min.) : son., col. ; 4 3/4 plg.Otro título: Retratos da ausência.Tema(s): Películas (Cinematografía) | Familias | Desorganización de la familia | Estructura familiar | Colombia | Documentales
Créditos de producción: Director de fotografía: Sofía Oggioni Hatty ; editor: Paul Donneys ; sonido: Felix Corredor Benitez ; música: Alejandro Ramírez Rojas.
Resumen: Tres niños que habitan en corregimientos ubicados al sur occidente del Valle del Cauca y que han quedado al cuidado de familiares cercanos debido a que sus padres se ha visto obligados a partir en busca del empleo. El universo de cada uno de estos chicos refleja una problemática muy común en muchas regiones de Colombia: la fragmentación familiar por la constante migración a las grandes ciudades por la falta de opciones de trabajo.

Doctv Latinoamérica es un programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano. Surge como iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica , el CACI y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Su propósito es la realización de Concursos Nacionales de Selección de proyectos de documental en los países que adhieren al programa. La segunda edición se aprueba en la XVII Reunión Ordinaria de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica, realizada el 16 de julio de 2008, en la ciudad de Quito, República del Ecuador. Esta vez, la Coordinación Ejecutiva recae en el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina - INCAA, y la sede de la Unidad Técnica estuvo en Buenos Aires. En esta edición, se producen y difunden en 18 televisoras públicas del continente, 14 documentales.

Director de fotografía: Sofía Oggioni Hatty ; editor: Paul Donneys ; sonido: Felix Corredor Benitez ; música: Alejandro Ramírez Rojas.

Tres niños que habitan en corregimientos ubicados al sur occidente del Valle del Cauca y que han quedado al cuidado de familiares cercanos debido a que sus padres se ha visto obligados a partir en busca del empleo. El universo de cada uno de estos chicos refleja una problemática muy común en muchas regiones de Colombia: la fragmentación familiar por la constante migración a las grandes ciudades por la falta de opciones de trabajo.

Betacam Digital.

Subtítulos en español, portugués e inglés.

Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha