Vista normal Vista MARC

Entrada Nombre personal

Número de registros utilizados en: 12

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 1108

003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: AR-BeUNQ

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20190409134947.0

008 - DATOS DE LONGITUD FIJA

  • campo de control de longitud fija: 190409nn|acznnaabn || aaa d

040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: AR-BeUNQ
  • Lengua de catalogación: spa

100 1# - ENCABEZAMIENTO-NOMBRE DE PERSONA

  • Nombre de persona: Pérez, Sara

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Literatura
  • Campo de actividad: Letras
  • Campo de actividad: Educación

373 ## - GRUPO ASOCIADO

  • Grupo asociado: Universidad Nacional de Quilmes

374 ## - OCUPACIÓN

  • Ocupación: Investigadoras
  • Ocupación: Profesoras

378 ## - FORMA COMPLETA/DESARROLLADA DEL NOMBRE

  • Forma completa/desarrollada del nombre: Sara Isabel

400 1# - TRAZADO DE VÉASE--NOMBRE DE PERSONA

  • Nombre de persona: Pérez, Sara Isabel

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Ayelén Dichdji. Surgimiento, conformación y consolidación del movimiento ambientalista en Argentina: construcciones discursivas, actores sociales e ideología (1960-1990), 2018.

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Universidad Nacional de Quilmes, 9 marzo 2019:
  • Información encontrada: datos biográficos
  • Identificador Uniforme del Recurso: http://www.unq.edu.ar/comunidad/173-sara-p%C3%A9rez.php

678 ## - DATOS BIOGRÁFICOS O HISTÓRICOS

  • Datos biográficos o históricos: Doctora en Lingüística. El Colegio de México. (2003) Maestra en Lingüística. El Colegio de México. (1999) Lic. en Letras. Facultad de Filosofía y Letras UBA. (1993) Prof. Titular Ordinaria en el Área Estudios del Lenguaje, Departamento de Ciencias Sociales. Co-directora del Programa de Investigación I+D Tecnologías Digitales, educación y comunicación: perspectivas discursivas, sociales y culturales. (2015-2019) Directora del Proyecto de Investigación: Identidades genéricas y discursos multimodales en la comunicación contemporánea Directora del Diploma de Extensión Universitaria “Prevención y abordaje de la Violencia de Género”. Ha dictado cursos de posgrado, extensión y doctorado en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de La Pampa, en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, en la Universidad Nacional de La Matanza y en la Universidad Nacional de Quilmes, así como en la Univ. Mayor de San Simón (Bolivia) y en el ITESO (Guadalajara, México). Posee publicaciones en revistas especializadas y libros, así como participaciones en Congresos nacionales e internacionales en el campo del análisis del discurso y género, la semiótica multimodal, las prácticas de lectura y escritura y las tecnologías digitales, como expositora y panelista. Ha actuado como jurado e integrante de mesas de tribunales en concursos docentes en la Univ. Nac. de Lanús, en la Univ. de Buenos Aires, en la Univ. Nac. de Río Negro, en la Univ. Nac. de La Plata, en la Univ. Nac. de Córdoba y en la Univ. Nac. de Rosario. Integró la Comisión Evaluadora de proyectos y carrera de CONICET (2008-2009). Ha desempeñado distintos cargos de gestión universitaria, entre ellos, Directora del “Programa Universidad Virtual de Quilmes” y Secretaria Académica de la UNQ.
Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha