Colonizar en el periurbano : (Registro nro. 29428)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija nam a22 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-BeUNQ
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200203091524.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 171212s2017||||ag ||| 00 0 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789875584228
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-BeUNQ
Lengua de catalogación spa
Normas de descripción aacr
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 307.1412
Número de edición 21
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona De Marco, Celeste
9 (RLIN) 1144
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Colonizar en el periurbano :
Resto del título el caso de la colonia agrícola 17 de octubre-La Capilla (Florencio Varela, 1946-1966) /
Mención de responsabilidad, etc. Celeste De Marco
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. Bernal, Argentina :
Lugar de publicación, distribución, etc. Universidad Nacional de Quilmes, Departamento de Ciencias Sociales, Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia,
Nombre del editor, distribuidor, etc. 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 121 p. ;
Dimensiones 19 cm.
490 1# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Tesis grado
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Bibliografía: p. 211-221.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Cap. 1. Iniciativas y desilusiones: la colonización en el ámbito nacional y provincial (1936-1955). -- cap. 2. Los Los límites de la política colonizadora (1955-1966). -- cap. 3. Características histórico-productivas de Florencio Varela y su zona rural -- cap. 4. Una idea germina. Loteo, adjudicaciones y familias multiétnicas -- cap. 5. Los pilares del éxito: producciones, Estado y sociabilidad. -- cap. 6. A, B, C... de colonizar. La educación en la colonia. -- cap. 7. La cooperativa agraria Eva perón (La Capilla). -- cap. 8. Una colonia marchita. La pérdida de las características originales.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Esta investigación historiza la colonia 17 de octubre (La Capilla) desde su creación, en la gobernación peronista de Domingo Mercante, hasta su ocaso, poniendo en diálogo una experiencia híper local con las políticas públicas de la última fase colonizadora de nuestro país. ¿Qué singularidades dentro de la historia agraria local tuvo este emprendimiento, estratégicamente emplazado en una zona de enlace campo-ciudad y en plena expansión? ¿Qué aspectos políticos, económicos y productivos explican su funcionamiento exitoso durante 20 años? Datos duros, documentos y una gran riqueza de fuentes orales más de 30 testimonios- colocan en un lugar protagónico a los sujetos sociales de esta historia: las familias productoras de flores y verduras. Son sus memorias las que recrean la vida en la colonia y sus instituciones (la escuela, en la que confluyeron niños colonos de diversos orígenes; la cooperativa, espacio para comercialización, abastecimiento y toma de decisiones comunitarias; y el Ateneo), y enfocan el rol de los vínculos en una comunidad multiétnica. Vínculos que De Marco considera decisivos para entender el inicio, el desarrollo y el final de esta experiencia, en una Florencio Varela muy distinta de la que hoy conocemos.
530 ## - NOTA DE FORMATO FÍSICO ADICIONAL DISPONIBLE
Nota de formato físico adicional disponible También disponible en versión pdf en el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto RIDAA-UNQ.
Identificador Uniforme del Recurso http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/813
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Colonización rural
Fuente del encabezamiento o término toit
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Historia
Fuente del encabezamiento o término spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Desarrollo rural
Fuente del encabezamiento o término spines
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Cooperativas agrícolas
Fuente del encabezamiento o término spines
651 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Argentina
Fuente del encabezamiento o término spines
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico Florencio Varela (Argentina)
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME
9 (RLIN) 306
Título uniforme Tesis grado (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales)
Lenguaje de la obra Español
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/813
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Suprimir en OPAC Visualizar
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de carga Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de copia Tipo de ítem Koha
      SALA Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes Biblioteca Laura Manzo - Universidad Nacional de Quilmes CIRCULACION 2017-12-12 307.141 DEM 56502 2017-12-12 1 Libros
Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha