Hartos Evos aquí hay los cocaleros del Chapare / [videograbación] : Medios de Contención Producciones, Kumquat ; realización y producción Manuel Ruiz Montealegre y Hector Veloque Franco. - Buenos Aires ; CLACSO : - 1 videodisco (57 min.) : son. col. ; 4 3/4 plg.

Documental. Ganadora del I Concurso Latinoamericano de Documentales Otras Miradas"Experiencias de Autoorganización y Luchas Sociales en América Latina / Programa de Comunicacion Audiovisual de CLACSO; coordinador Pablo Damián Martínez.

Créditos: cámara, Hector Veloque Franco; sonido, Wilson Whisky Pabón; música original, Camilo Sanabria y Violeta Cruz Gómez. Créditos: cámara, Hector Veloque Franco; sonido, Wilson Whisky Pabón; música original, Camilo Sanabria y Violeta Cruz Gómez.

A partir de la defensa de la hoja de coca, planta sagrada y de gran importancia en términos culturales y económicos, los cocaleros del Chapare han consolidado una sólida organización sindical, en el cual Evo Morales se formó como dirigente político. Desde la creación de su propio partido político en 1995 (el IPSP) los cocaleros han participado activamente en el ámbito político nacional, promoviendo los valore dela cultura tradicional indígena y las demandas y necesidades de los indígenas campesinos ante el Estado.


DVD.


En español y quechua. Subtítulos en español, portugués, francés e inglés.


Política
Participación política
Representación política
Particos políticos
Gobierno
Sindicatos


Bolivia
Biblioteca Laura Manzo. Universidad Nacional de Quilmes.
Roque Sáenz Peña 352 Bernal - B1876BXD - Bs. As.
Tel:+ 54 11 4365-7130. biblioteca@unq.edu.ar
Horario de Atención: Lunes a viernes de: 8:30 a 21:30 hs. Sábados de 8:15 a 15 hs.

Con tecnología Koha